En este artículo voy hacer un repaso a las 5 grandes razones por las que deberías certificarte en ISO 9001:2015.
Estas razones las he ido recopilando de todas las empresas con las que he trabajado en todos estos años.
Sigue leyendo y descubrirás cual es tu razón y verás que hay soluciones para todos;
Tabla de Contenidos
- 1 Razón 1. Dar valor añadido a tus clientes y demostrarles que apuestas por unos servicios y productos de excelencia.
- 2 Razón 2.Trabajar con las grandes compañías.
- 3 Razón 3. Conseguir esos puntos extras en valoración técnica en concursos públicos
- 4 Razón 4. Sabes que haces las cosas bien y ahora es momento de que un organismo independiente lo contrarreste
- 5 Razón 5. Quieres analizar tus procesos, errores, aciertos y aprender de ellos para seguir creciendo
Razón 1. Dar valor añadido a tus clientes y demostrarles que apuestas por unos servicios y productos de excelencia.
Añades un prestigio a la marca certificando que las cosas se hacen de forma organizada.
Como sabemos tener una certificación de tu sistema por un organismo independiente que vela porque las cosas se hagan con calidad, eficacia y enfocado al cliente siempre es un punto de transparencia y confianza.
«La Calidad es el único camino para el crecimiento» Jack Welch
Razón 2.Trabajar con las grandes compañías.
Aunque he puesto esta razón como la 2ª la verdad es que bajo mi experiencia es la primera razón por las que una Pyme comienza a plantearse una certificación.
Cierto es, que según avanza la misma te irás dando cuenta que la Razón 1 es la esencia de este sistema de trabajo.
Todas las grandes empresas cuentan con sistemas de calidad certificados y contrastados.
Cuando entras en esta dinámica empiezas a exigir que tus proveedores vayan en consonancia con tus objetivos de Calidad.
Consecuentemente, cuando un proveedor consta de una certificación ISO 9001:2015 , se entiende que “habla” tu mismo idioma en temas de calidad y mejora continua.
«El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común»
Razón 3. Conseguir esos puntos extras en valoración técnica en concursos públicos
¿Has tenido algún pliego en tus manos últimamente?, en todos o en la mayoría de ellos en los criterios de evaluación para la solvencia técnica se muestran puntos a tomar en cuenta que estarían cubiertos si se dispusiese de una certificación en ISO 9001:2015.
Aunque no es excluyente, si no cumples con estos puntos tienes valoraciones más bajas y como resultado excluyentes para la contratación.
«Nadie sabe todo, todos saben algo, entre todos saben mucho»
Razón 4. Sabes que haces las cosas bien y ahora es momento de que un organismo independiente lo contrarreste
Trabajando con la ISO 9001:2015 la voz del cliente se escucha y se toman decisiones enfocadas a la comprensión de sus necesidades.
«El éxito es hacer las cosas ordinarias extraordinariamente bien» Jim Rohn
Razón 5. Quieres analizar tus procesos, errores, aciertos y aprender de ellos para seguir creciendo
Mejoras la productividad, cuando nos metemos de lleno en la certificación debemos revisar los procesos, en esta revisión se ponen de manifiesto como estamos haciendo las cosas y salen muchísimas ideas y formas de optimizar dichos procesos.
«Las empresas excelentes no sólo creen en la excelencia, también en la mejora continua y el cambio constante» Tom Peters
En conclusión; Espero que hayas encontrado tu razón para decidirte a mejorar tus procesos, a estudiar tus puntos fuertes y tus riesgos, en definitiva, hacia la mejora en todos los sentidos.
ISO 9001:2015 puede ayudarte
¿Te han encomendado la misión de implantar ISO 9001:2015 en tu empresa?
El KIT de documentos de Calidad para Pymes te ahorrará el 70% de esa labor
7 comentarios
Como dejar de postergar tus proyectos con estos 7 simples consejos · 13 septiembre, 2016 a las 11:49
[…] Para saber más sobre el tema no dejes de leer este post titulado “5 excelentes razones para implantar ISO 9001:2015” […]
NO TENGO TIEMPO!!! 5 Consejos para ser mas productivo · 23 septiembre, 2016 a las 11:03
[…] en el trabajo, además es algo que todos mis clientes me comentan cuando estamos inmersos en la implantación de la norma, llega un momento, suele ser en el ecuador, que son muchas cosas en las que estamos inmersos y los […]
Comprensión de la organización y su contexto en ISO 9001:2015 · 29 septiembre, 2016 a las 16:29
[…] ya has encontrado tu razón para implementar ISO 9001, ya hemos definido los primeros pasos y ya sabes cuales son las fases generales del […]
Personas el activo más valioso de las empresas. ISO 9001:2015 cap 7 · 5 octubre, 2016 a las 10:04
[…] ya tienes claro que vas a comenzar con tu proceso de implantación, sabes cuales son los primeros pasos y tienes claras las fases generales, es un buen momento para […]
Intraemprendedor que es y porque los necesitamos en nuestras empresas · 9 noviembre, 2016 a las 11:15
[…] dentro de una empresa es una persona que asume riesgos para conseguir solucionar problemas, mejorar productos o lanzar nuevas líneas de negocio al […]
Mejorar la productividad en tu empresa. 7 Tips para poner en marcha hoy · 18 enero, 2017 a las 10:05
[…] una implantación ISO 9001:2015 analizamos todos tus procesos para ponerlos al día y ordenar toda la gestión de la […]
8 acciones para conseguir una mayor satisfacción de tus clientes - Calidad para Pymes · 1 febrero, 2017 a las 16:33
[…] una pyme, puede o no que estés interesado en implantar ISO 9001, en este post te doy 5 buenas razones para implantar ISO 9001, a pesar de la importancia que tiene para la supervivencia futura y el éxito de tu negocio, […]