fbpx

¿Sueles dejar para mañana lo que sabes que tendrías que hacer hoy?

¡Bienvenido al club!, porque todos en cierta medida somos procrastinadores.

Para que esto no te ocurra te voy a dar 7 consejos para dejar de postergar tus grandes proyectos que te ayudarán a terminar cualquier proyecto que quieras poner en marcha.

El problema es cuando el posponer las cosas se vuelve un mal hábito del que no podemos salir, y que no nos deja progresar en la vida ni acabar nuestros proyectos.

Si decides realizar una implantación de algún nuevo sistema, una mejora o un cambio en tu empresa también puedes verte inmerso en este hábito, así que manos a la obra y descubre como dejar de postergar para acabar tus proyectos.

Consejo Nº1.  Tener la Dirección y Objetivos claros

Es crucial en cada proyecto que desarrolles tener claro hacia donde quieres ir, qué es lo que quieres alcanzar.

Muchas veces al no tener ese objetivo claro empiezas a realizar actividades sin analizar si estás ocupando tu tiempo en otras tareas que puede que sean menos eficientes para ayudarte a conseguir tu objetivo.

En el caso de la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 está claro que nuestro objetivo final es obtener la certificación por un organismo acreditado.

«Un Objetivo es un sueño con fecha límite»

Consejo Nº 2. Tener claras las razones

Si quieres conseguir un  objetivo debes tener claras las razones que te llevan a ello ya que esa es la única forma de llegar a conseguirlo

Has una lista de tus buenas razones y piensa en ella cuando lo necesites.

Según mi experiencia las razones por las que los empresarios decidís implantar un Sistema de Calidad son:

  • Dar valor añadido a tus clientes y demostrarles que apuestas por unos servicios y productos de Excelencia
  • Trabajar con las grandes compañías
  • Conseguir esos puntos extras en valoración técnica en los concursos públicos a los que te presentas
  • Sabes que haces las cosas bien y ahora es momento de que un organismo independiente lo contrarreste
  • Quieres analizar tus procesos, errores, aciertos y aprender de ellos para seguir creciendo

Para saber más sobre el tema no dejes de leer este post titulado «5 excelentes razones para implantar ISO 9001:2015»

«Pregúntate si lo que estas haciendo hoy te acerca al lugar que quieres estar mañana»

Consejo Nº 3. Rellena tu hoja de tareas

Cualquier proyecto de cierta envergadura necesita que realices tareas todos los días, es por ello que te recomiendo que cada día te organices y te impongas hitos.

En Calidad para Pymes nos organizamos por semanas, de manera que durante la misma editamos la documentación del proceso, organizamos registros y damos la formación al personal de forma que estamos manteniendo nuestro foco en todas las actividades relacionadas.

Te aseguro que es una manera muy útil y eficaz de trabajar.

«Todo parece imposible hasta que se hace».Nelson Mandela

Consejo Nº 4. Elimina las distracciones

Que divertido es ponerte a mirar tus redes sociales, las noticias, o contestar esos emails de última hora.

Y también sabemos que quitan mucho tiempo de nuestra parte más productiva, si quieres terminar tu proyecto, regálate algunos momentos sin distracciones y concéntrate en tu objetivo.

Te dejo un vídeo que habla largo y tendido sobre gestión del tiempo, realmente revelador..

Consejo Nº 5. Divide

Como comentaba en el consejo nº 3, organiza tu plan de acción en pequeños hitos que puedes ir cumpliendo día a día o semana a semana.

«Concéntrate, no puedes dar a dos objetivos con una misma flecha». Paulo Coelho

Para las implantaciones tengo una lista con las tareas que se tienen que ir desarrollando, a mi resulta muy útil saber que pasos voy dando, es una manera fácil de saber el progreso de la implantación.

Consejo Nº 6. Empieza fácil

Si empezamos por lo que nos parece más duro y complicado al final terminamos aparcando esa tarea.

Pon en tu lista de tareas pendientes las cosas que te parecen sencillas y ya verás como te crearás el hábito de trabajar en ello.

«El optimista siempre tiene un plan, el pesimista siempre tiene una excusa»

Consejo Nº 7. Nada es perfecto

Las condiciones ideales no existen, el perfeccionamiento nos lleva a complicar un proyecto más de lo necesario, haciendo que sea más intimidante y abrumador

«Comienza por hacerlo, luego lo haces bien y finalmente lo perfeccionas»

Para buscar esas oportunidades de mejora el Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO 9001:2015 cuenta con las auditorias internas, bien gestionadas son el medio más eficaz para seguir mejorando nuestro sistema.

«El mejor momento para empezar fue ayer, el segundo mejor momento es hoy»

Y aquí terminan mis consejos para acabar un nuevo proyecto, como ves es una folisofía que se adapta para cualquier tipo de proyecto que comiences en tu vida.

¿Algún otro consejo?

 

¿Interesado en implantar ISO 9001:2015 en tu empresa?

¿Te han encomendado la misión de implantar ISO 9001:2015 en tu empresa?

El KIT de documentos de Calidad para Pymes te ahorrará el 70% de esa labor

Descubre ahora todas sus ventajas


Claudia Benavides

Experta en Sistemas de Gestión de Calidad, con mis recursos te ayudo optimizar el tiempo utilizado en implementar ISO 9001:2015

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies