Aprender a certificar desde cero
Gestión de oportunidades en ISO 9001:2015
El análisis de las oportunidades es un requisito de obligado cumplimiento en ISO 9001:2015. Con esto quiero decir que no es obligatorio tener un procedimiento donde describa el proceso, aunque bajo mi punto de vista Leer más…
43 comentarios
lina · 17 enero, 2018 a las 17:34
quería preguntar, mi empresa tiene cuatro procesos siempre hemos auditado todos , es posible que para este ciclo de auditorias solo sea auditado uno?, es valido como evidencia para la recertificacion? o necesariamente debe ser todo el sistema el auditado o todos los procesos, mil gracias
Claudia Benavides · 8 febrero, 2018 a las 13:18
Hola! Se deben auditar todos los procesos de la empresa. un saludo
andrea · 14 febrero, 2018 a las 13:19
super gracias e muy claro este blog, escribe mas me gusta lo que escribes
Marcos · 7 marzo, 2018 a las 13:21
Buenos días. Muchas gracias por la información, me es de mucha utilidad. Creo que una vez realizada la transición a la nueva norma, lo más realista, es que la primera auditoría interna sea siguiendo los puntos de la norma. ¿No lo consideras así?.
Por otro lado no me deja descargar las preguntas del checklist.
Claudia Benavides · 8 marzo, 2018 a las 7:18
Si estoy de acuerdo pero por experiencia no es la regla general, depende del auditor o si es transcición o nueva implantación, te mande un correo con e check list. Un saludo
Freddy · 31 marzo, 2018 a las 5:53
Se me hace útil todo esto ya que estoy en proceso de auditoría interna en mi empresa….Mil gracias por esta información, cualquier ayuda para afianzar y afirmar más mis conceptos muy agradecido Claudia….mil gracias
Claudia Benavides · 10 abril, 2018 a las 6:37
Gracias Freddy por estar en Calidad para Pymes. Un saludo y seguimos en contacto
Belen · 16 abril, 2018 a las 20:54
Hola, las auditorías he decidido hacerlas de cada proceso, pero hay procesos como el de compras que no ha sufrido variación en estos tres Meses de implantación y no se como tengo que hacer la auditoría… muchas gracias
Claudia Benavides · 25 abril, 2018 a las 21:58
Si no ha sufrido cambios no es ningún inconveniente, debes realizar la auditoria de como trabaja la empresa, así que a por todas
Iris · 22 mayo, 2018 a las 11:46
Estoy en fase de implantar un Sistema de gestión de la calidad en mi empresa desde cero, agradezco muco la posibilidad de acceder al curso y despues le comento sobre el avance, de antemano muchisimas gracias.
MONICA · 22 mayo, 2018 a las 22:05
acabo de inscribirme y lo poco que he leido en verdad es de muchisima ayuda, pero tengo una pregunta, cuando se audita internamente a una entidad publica cambia en algo el contexto, es decir en un proceso por ejemplo de gestion documental como se enfocaria… gracias
Claudia Benavides · 10 junio, 2018 a las 10:00
En teoría se deben seguir los mismos pasos, la cuestión es auditar el proceso, como se hace y si es fiable
FRANK · 9 julio, 2018 a las 3:16
gracias por tu apoyo con esta pagina, me ayudo mucho el checklist que tienes, ya que voy a hacer mi orimer auditoria interna.
Claudia Benavides · 9 julio, 2018 a las 14:48
Genial! cuanto me alegro, mucho éxito 🙂
JULIAN MS · 13 agosto, 2018 a las 18:39
Saludos Claudia, excelente información que has publicado sobre el SGC y en especial sobre su auditoría interna. Una consulta cual debe ser el papel de la Auditoría Interna de la Organización si la tuviere, en todo el procesos del SGC, en que aspectos debe enfocarse al momento de realizar un seguimiento a todo el sistema.
Claudia Benavides · 9 septiembre, 2018 a las 22:50
Hola Julian, depende del enfoque que le quieras dar siempre bajo el enfoque de la mejora continua.
saludos
JULIAN MS · 13 agosto, 2018 a las 18:45
excelente publicación…..
Axel G. · 28 noviembre, 2018 a las 22:59
Excelente información, estoy iniciando con la creación de manuales de procedimientos para iniciar con el sistema de gestión, algunos tips?, bienvenidos, un cordial saludo y éxitos
Claudia Benavides · 20 marzo, 2019 a las 23:31
En todos los post del blog encontraras tips y recomendaciones 🙂
HUGO PEREZ ANTONIO · 15 febrero, 2019 a las 1:02
Buenas tardes, muy buen apoyo encuentro en esta pagina, felicidades.
Una pregunta, habra un check list para hacer una auditoria en una agencia aduanal y logistica? desde ya muchas gracias.
Claudia Benavides · 20 marzo, 2019 a las 23:21
Hola Hugo, no tengo nada para eso en concreto. pero la check es muy versátil y la puedes reutilizar.
Un saludo
Laura · 21 febrero, 2019 a las 15:59
Buenos Dias, queria saber si cuando se va a realizar una auditoria se le debe enviar al área que se va aduitar el plan y la lista de verificación
Claudia Benavides · 20 marzo, 2019 a las 23:19
Hola,
No es necesario hacerlo, personalmente nunca lo hago ya que la idea es ver como va funcionando el sistema de forma natural, sin preparar nada. Un saludo
Larisa · 10 abril, 2019 a las 17:01
Buenos días! Desde ya muchas gracias por la información aportada, necesitaría saber que puntos debería considerar para armar un programa anual de auditoria interna. Muchas gracias.
Claudia Benavides · 28 abril, 2019 a las 9:14
Hola Larisa,
Puedes usar datos muy simples; Área a auditar, auditor designado y fecha prevista.
Un saludo
Claudia Uribe · 23 abril, 2019 a las 23:15
Cómo presentar una propuesta, para realizar una auditoria interna en una empresa
Claudia Benavides · 28 abril, 2019 a las 9:09
Hola Claudia,
Gracias por tu mensaje.
Puedes presentar un plan de auditoria poniendo el área a auditar, auditor interno y fecha prevista.
Un saludo
Mayra Castro · 3 julio, 2019 a las 15:37
Buenos dias Claudia, para nuestra actividad es muy valiosa la información que nos brindas, muchas gracias, un cordial saludo y exitos.
Claudia Benavides · 8 julio, 2019 a las 22:43
Gracias!
carlos · 3 julio, 2019 a las 21:00
hola saludos, debo iniciar mi audioria interna , pero tengo 24 procesos, mi pregunta es debo de priorizar ? no creo que sea posible abarcar todos los procesos, que estrategia podria utilizar, gracias
Claudia Benavides · 8 julio, 2019 a las 22:42
Hola,
Gracias por tu comentario, lo primero decirte que 24 procesos son muchos a mi forma de entender, sobre todo si es una Pyme y claro, deberías priorizar. Te recomiendo le des una vuelta.
Emma Astriz Carpio Moron · 10 agosto, 2019 a las 1:02
Buenas noches Claudia un valioso aporte… la consulta es si todos los pasos son necesarios para auditar una institución educativa… gracias
Paulina · 6 septiembre, 2019 a las 15:08
Buenos días ¿existe una requisición que indique que es obligatorio realizar las auditorias internas como mínimo una vez al año?
Claudia Benavides · 1 marzo, 2020 a las 23:23
Si en la norma nos dice que debemos pasar la auditoría interna. saludos
EDSON SANTOS · 8 octubre, 2019 a las 14:34
La norma ISO 9001, es una excelente herramienta para las empresas que buscan el desarrollo y crecimiento sustentable.
Claudia Benavides · 1 noviembre, 2019 a las 10:08
Hola Edson
Empieza por apuntarte a mi curso gratuito https://calidadparapymes.com/recursos-gratuitos/ y todo el contenido del blog
saludos
Laura · 16 octubre, 2019 a las 15:08
Hola Claudia, muchas gracias por tus publicaciones. Tengo una pregunta ¿Cuantos auditores internos debe tener una empresa? y ¿Deben estar todos ellos certificados verdad?
Gracias, muchas gracias. 🙂
Claudia Benavides · 1 noviembre, 2019 a las 10:02
Hola Laura,
Eso depende la empresa, como mínimo 2, habitualmente uno es del departamento de calidad que audita todas las áreas y uno independiente a calidad para que audite esa parte, en cuanto a los certificados, eso depende de lo que hayáis puesto en las descripciones de los puestos, suele ser capacitación en el curso de la norma vigente y curso de auditor interno y si no tiene experiencia acompañar al auditor en al menos 2 auditorias internas.
Cuando sois pocos, se suele contratar la auditoría completa a un auditor externo.
Un saludo
Claudia
Carolina Segura · 18 octubre, 2019 a las 14:11
Muy clara y útil la información! Me toca hacer una auditoría interna de ISO, trabajo en una multinacional con múltiples procesos, por lo que creo más conveniente utilizar la forma clásica. Intenté descargar el checklist pero me parece que no está completo, serías tan amable de enviármelo? Muchas gracias!
Claudia Benavides · 1 noviembre, 2019 a las 9:58
Hola Carolina, gracias por tu mensaje, el check list sufrio una modificación por uno usuario de forma online :-(, si estás en mi lista ya os lo volví a mandar. Gracias por el aviso
Un saludo
Claudia
Andrea · 3 noviembre, 2019 a las 19:25
Que estrategia puedo desarrollar para implementar la auditoría según norma ISO 9001
Claudia Benavides · 17 noviembre, 2019 a las 11:04
Te sugiero te apuntes a mi mi curso gratuito paso a paso https://calidadparapymes.com/recursos-gratuitos/
Paulo Quijije Arévalo · 9 noviembre, 2020 a las 3:07
Hola
Tengo que realizar una auditoría interna del ISO al área de servicio al cliente y Comercial cuáles son las pautas a seguir