fbpx

El control de cambios en ISO 9001:2015 se plantea durante todo su desarrollo, lo que nos indica cuán importante es tener esos cambios identificados y controlados.

A continuación puedes ver un resumen de los puntos en los que nos habla del control de cambios en ISO 9001:2015;

Ya tenemos identificados los procesos, evaluaremos su desempeño, y si es necesario realizar cualquier cambio, se implementa el cambio.

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para asegurarse de que los cambios planificados e implementados no afectan a la integridad del sistema de gestión de la calidad

6.3 Planificación de los cambios

Cuando la organización determine la necesidad de cambios en el sistema de gestión de la calidad, estos cambios deben planificarse.

7.5.3.2 Control de la información documentada

Se deben controlar los cambios en la documentación, por ejemplo, los controles de revisiones y versiones, nº de planos, etc.

8.1 Planificación y control operacional

La organización debe controlar los cambios planificados y revisar las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, según sea necesario

8.2.1 Comunicación con el cliente

Comunicar al cliente los cambios relativos al producto o servicio.

8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios

La empresa se debe asegurar que cuando se cambien los requisitos para los productos y servicios, la información documentada debe ser modificada y que las personas pertinentes deben ser conscientes de dichos cambios.

8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo

La empresa debe controlar los cambios en el proceso de diseño.

8.5.6 Control de cambios

Controlar los cambios que afecten a la producción.

9.2.2. Auditoria interna

Se debe planificar la auditoria interna teniendo en cuenta los cambios que pueden afectar a la empresa.

9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección

En la revisión por la dirección considerar los cambios en el análisis del contexto.

9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección

Tomar decisiones y acciones frente a cualquier cambio necesario en el sistema de gestión de la calidad.

10.2 No conformidad y acción correctiva

Evaluar si son necesarios cambios en el sistema al establecer acciones correctivas.

Y tú, ¿consideras en todos los puntos el control de cambios en ISO 9001:2015?

¿Interesado en aprender ISO 9001:2015?
Apúntate a mi curso gratuito

¿Necesitas una guía que te diga que pasos seguir de forma concreta y con ejemplos claros que puedas aplicar a tu empresa?


Claudia Benavides

Experta en Sistemas de Gestión de Calidad, con mis recursos te ayudo optimizar el tiempo utilizado en implementar ISO 9001:2015

2 comentarios

  • karen reyna · 31 agosto, 2019 a las 23:58

    que acreditaciones o entrenamiento debe tener una auditor de calidad

      Claudia Benavides · 1 noviembre, 2019 a las 10:25

      Para un auditor interno suele ser un curso de la norma vigente, un curso de auditor interno y acompañar a un auditor con experiencia en 2 auditorias, pero esto a modo estándar.
      saludos
      Claudia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies