fbpx

Según vimos en el apartado 8.1 Planificación y control operacional ya tenemos contemplados todos los pasos para conseguir que nuestros procesos operacionales se lleven a cabo de manera controlada, consiguiendo productos y servicios de acuerdo a los requisitos que hemos definido.

Ahora vamos a pasar a definir lo necesario para el control de la producción y la provisión del servicio

Un punto importante para el control de la producción es la documentación necesaria.

Dependiendo las actividades puede ser necesario un nivel detallada de los pasos a seguir, en otros casos puede que con un plano o un esquema a seguir sea suficiente.

Esto lo debe definir cada empresa según sus propios criterios y recursos.

Métodos de seguimiento y control para el control de la producción

Aunque estos puntos ya están definidos desde el apartado 8.1 la experiencia de poner un proceso en marcha nos puede hacer variar esta planificación con nuevos puntos a controlar.

En algunos casos encontrareis que tenéis “procesos especiales” definidos como aquellos procesos en los que no es posible o es muy complicado realizar actividades de seguimiento, por ejemplo: tratamientos químicos, soldaduras, etc

En el ámbito servicios nos encontramos con aquellos procesos en donde interactuamos con el cliente y el resultado del mismo es a tiempo real, por ejemplo, cuando atendemos la consulta del dentista que vimos en el post Planificación y control operacional.

Los recursos para el seguimiento y la medición para el control de la producción

Ya está nuestro proceso en marcha y nos ponemos a trabajar en nuestros procesos operacionales.

Los recursos necesarios para estas mediciones ya están definidas y en el día a día debemos tener en cuenta que los aparatos de medición deben ser controlados.

Todos los detalles de como controlar los aparatos de medidas en este post:

Calibración en equipos de medida para ISO 9001:2015

El error humano en el control de la producción

Como ya sabemos, esto es un factor a considerar y a tener controlado, debemos idear métodos y procesos para evitar que ocurran dichos errores.

Las medidas para disminuir este factor pueden ser muy diversas, desde promover la automatización de las tareas, generar alertas, implementar técnicas para prevenir los errores en las líneas de producción, etc.

Te dejo el enlace del blog de Raul Sejzer, Calidad Total en donde encontrarás mucha información sobre diversas técnicas y métodos de la ingeniería de calidad.

Las fichas de proceso

Si amigos, en las auditorías nos están pidiendo tener fichas de procesos, no sólo de los operacionales sino que de todos los procesos de la empresa.

Te recomiendo realizar fichas de procesos que pueden llevar la siguiente información:

  • Nombre de proceso
  • Responsable del proceso
  • Objeto y misión del proceso
  • Documentación asociada
  • Entradas del proceso
  • Salidas del proceso
  • Recursos del proceso
  • Indicadores
Y en tu empresa, ¿Cómo controláis la producción/provisión del servicio?

¿Interesado en aprender ISO 9001:2015?
Apúntate a mi curso gratuito

¿Necesitas una guía que te diga que pasos seguir de forma concreta y con ejemplos claros que puedas aplicar a tu empresa?


Claudia Benavides

Experta en Sistemas de Gestión de Calidad, con mis recursos te ayudo optimizar el tiempo utilizado en implementar ISO 9001:2015

5 comentarios

  • L. CHAMBI · 4 mayo, 2018 a las 4:24

    La iniciativa es tan importante – Gracias.

    Fabiana · 5 junio, 2018 a las 14:54

    Hola Claudia, quiero dejar mi aporte al comentario de las fichas de proceso: puede que los auditores las pidan, pero no es un requisito segun la norma por lo cual no es obligatorio tenerlas. Es verdad que son una excelente forma de entender rapidamente el proceso pero reitero que no es requisito. Te cuento que soy auditora para SGS

      Claudia Benavides · 10 junio, 2018 a las 9:54

      Gracias Fabiana por tu aporte, así es, no es requisito pero si que estáis recomendando que las tengamos preparadas para la siguiente auditoria 🙂 mil gracias por tu aporte, significa mucho para la comunidad de Calidad para Pymes.

    VIVIAN · 12 noviembre, 2019 a las 18:44

    Vivian

    LA FICHA DEBE TENER EL METODO PARA DETERMINAR LA EFICACIA DEL PROCESO?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies