fbpx

Hola!

Tengo el gusto de presentarte la nueva sección de entrevistas del blog.

Una vez al mes entrevistaré a profesionales del mundo de la calidad y mejora de procesos que nos contarán su experiencia, punto de vistas y nos darán algunos consejos, sobre todo para los que estáis empezando en este mundo.

Tengo el placer de presentarte a un gran colaborador en el mundo de la Calidad de procesos, soy seguidora de su trabajo desde hace mas de un año y desde luego es una fuente de sabiduría que comparte con todos nosotros semana a semana…..

Mi nombre es Raúl Sejzer, tengo 35 años. Vivo en la ciudad de Mendoza, en Argentina. Casado, dos hijos.

Estoy desarrollando actualmente una empresa consultora propia, la cual dirijo, que busca brindarle apoyo a las organizaciones durante la implementación de proyectos de mejora y de Sistemas de Gestión de la Calidad.

Esta consultora ofrece servicios de asesoría, consultoría y formación.

Cuéntanos, ¿Qué formación y experiencia tienes?

Trabajo para una empresa de servicios industriales, como Gerente Comercial.

Soy Ingeniero Electrónico con especialización en procesos industriales y telecomunicaciones.

Cuento con un posgrado como Especialista en Ingeniería en Calidad.

Actualmente me encuentro desarrollando la tesis para la obtención de la Maestría en Ingeniería en Calidad.

Poseo más de 10 años de experiencia de campo en procesos industriales, tanto en aspectos técnicos como de gestión.

Participo como redactor de artículos relacionados a la Gestión de la Calidad para mis blogs Calidad Total y MetroMundo, y como colaborador en otros sitios específicos de habla hispana y portuguesa de varios países.

¿Cómo empezaste en el mundo de la Calidad?

Por mi formación de  ingeniero, pasé muchos años recorriendo la industria.

De a poco comencé a darme cuenta que mi interés iba más allá de lo técnico, y que me enfocaba mucho en cuestiones organizacionales: en los procesos y las personas.

De manera casual, descubrí que en mi ciudad se dictaba el posgrado en Ingeniería en Calidad, me inscribí y comencé a meterme de a poco en este mundo maravilloso.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Trabajar en calidad me apasiona porque me desafía permanentemente a descubrir qué se puede mejorar y siempre tenemos algo por mejorar, por mínimo que sea.

En tu día a día, ¿qué es lo que mas difícil se hace al trabajar en calidad?

En general siempre existen dos principales obstáculos a sortear en cualquier proyecto de mejora.

El primero, la resistencia al cambio. Aquí en Latinoamérica creo que se acentúa más.

El segundo, el compromiso por parte de la Dirección.

Muchas veces, falta convicción. Considero que este último punto es más difícil de revertir que el primero.

Cuéntanos alguna anécdota que se pueda...

Hace unos años me invitaron a participar en un proyecto de creación de un laboratorio de calibración nuevo, el cual debía seguir los lineamientos de la norma ISO/IEC 17025.

Debía realizarse desde cero. En principio éramos varias personas. Yo me iba a encargar de los aspectos técnicos y algunos detalles de gestión.

En las primeras semanas de trabajo, mis compañeros de proyecto se dieron de baja y quedé a cargo de todo.

Tuve que realizar desde el diseño físico del laboratorio y los procesos, hasta la redacción de la documentación por completo (manuales, procedimientos técnicos, procedimientos de gestión, registros).

Fue una experiencia que requirió de mucho esfuerzo, ya que estaba solo, pero con la cual aprendí mucho ya que participé activamente de todo el proceso de implementación, incluyendo auditorías externas y revisiones.

Esto me permitió tener una visión completamente integral del concepto de Calidad.

¿Cómo y por qué empezaste con tu blog?

Mi blog principal Calidad Total, comenzó como un hobby.

Tenía ganas de transmitir de alguna manera la pasión que me generaban algunos temas sobre los cuales leía o aplicaba en mi trabajo.

Luego noté que esto despertaba interés en otras personas, lo que me incentivó a seguir escribiendo (y a seguir aprendiendo, por supuesto).

Siempre de una manera muy particular y desestructurada, con la intención de dar mi mirada sobre los temas en cuestión, ayudando a quienes estén incursionando en esta actividad.

¿Cuál es el post con más éxito que tienes?

En general, los post que me han resultado más exitosos son los relacionados al uso de herramientas o técnicas de mejora.

Entre los más visitados se encuentran macros de Excel para realizar Diagramas de Ishikawa o Pareto http://ctcalidad.blogspot.com.es/2016/06/principio-de-pareto-pocos-vitalesmuchos.html

¿Alguna novedad que quieras compartir tus direcciones de contacto y seguimiento?

En los próximos meses estaré lanzando un canal de YouTube.

La idea principal es desarrollar casos prácticos sobre temas tratados en el blog.

Se orientará principalmente al uso de herramientas de mejora de los procesos.

¿Que les aconsejarías a los colegas que están empezando en el mundo de la calidad?

Que nunca dejen de aprender. Hay mucho por hacer.

También hay mucho camino allanado, por lo que considero fundamental que se relacionen con otros colegas para saber qué se está haciendo en otras organizaciones o procesos similares.

Gracias Raúl por compartir tu historia con la comunidad de Calidad para Pymes.

¿te gustaría compartir tu historia con nosotros? escríbeme a info@calidadparapymes.com y me pondré en contacto contigo.

¿Interesado en aprender ISO 9001:2015?
Apúntate a mi curso gratuito

¿Necesitas una guía que te diga que pasos seguir de forma concreta y con ejemplos claros que puedas aplicar a tu empresa?

Categorías: Entrevistas

Claudia Benavides

Experta en Sistemas de Gestión de Calidad, con mis recursos te ayudo optimizar el tiempo utilizado en implementar ISO 9001:2015

8 comentarios

  • Natalia Alcorta · 31 julio, 2017 a las 13:47

    Me contacté con Raúl por Linkedin y descubrí un apasionado total por la calidad, alguien que está totalmente convencido de lo que predica.Felicidades!. Excelente entrevista

    Edelberto Olivas · 31 julio, 2017 a las 18:45

    Gracias por esta entrevista, la verdad me identifico porque tambien soy ingeniero electrónico, per siempre me han apasionado los temas de calidad en los que me encuentro inmerso, incluyendo los requisitos para acreditación de un laboratorio, y sé que es un verdadero reto, que a los profesionales de la calidad, nos apasionan y nos generan mayor conocimiento, experiencias y aprendizaje.
    Un cordial saludo

    GUVIER CORTES TAPIA · 3 agosto, 2017 a las 14:47

    Interesante entrevista y queda claro que los principales problemas en calidad son transversales a todos los países, resistencia al cambio y compromiso de la dirección.

    Juan Manuel Flores · 3 agosto, 2017 a las 20:36

    Estoy completamente de acuerdo con Raùl, en resùmen el factor humano de toda organizaciòn puede ser el que determine la complejidad de un proyecto, y me refiero a todos los niveles. Considero conveniente evaluar el Ambiente Laboral para determinar la complejidad de cada proyecto. Por cierto he estado en la ciudad de residencia de Raùl, linda la Provincia de Mendoza. Saludos

    jose brando · 30 agosto, 2017 a las 1:16

    Buena entrevista, soy seguidor aciduo lector de los articulos de raul, del mismo momento que vi sus primeros articulos son de gran ayuda para mi trabajo en hora buena, seria interesante realizar varias entrevistas con raul son de gran ayuda.
    Saludo
    jose brando

    Edgar Medina · 16 octubre, 2018 a las 23:31

    Es una agradable sorpresa ver como los colegas buscamos los medios para trascender, Raul lo tengo dentro de mis grupos profesionales de ISO 17025 y con esto reafirmo que tiene una pasión por transmitir su conocimiento, excelente Claudia por hacer y tener estos espacios para comentar las ideas de los que nos apasionamos de los temas de sistemas de gestión.

    claudio sebastian ortiz · 15 abril, 2020 a las 16:25

    Estimados, excelente sección de entrevistas, yo baje la herramienta «Espina de Pescado» que comenta Raul y la combine con el Análisis FODA, además de utilizar las 5M. Me sirvió mucho porque permite no concentrarte tanto en la herramienta sino en usarla. Muchas Gracias.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies