Es un gusto para mi presentarte la última parte de estos 3 posts en colaboración con una gran profesional que nos ha brindado su tiempo y conocimientos, Fabiana Iglesias, un gusto tenerte en Calidad para Pymes.
Pregunta 11: ¿Los documentos que se necesitan para evidenciar el funcionamiento del sistema solo son los que se generan a partir que se pone en marcha la nueva versión o en algunas ocasiones solicita el auditor alguno de la versión anterior?
La respuesta depende de la empresa: en el caso de empresas que se encuentran en etapa de certificación generalmente se buscaría evidencia desde que la empresa comenzó a alinear su operación para una certificación. En empresas que están recertificando o en etapa de seguimiento, se pueden ver documentos existentes con la norma ISO 9001:2008, teniendo en cuenta los cambios que pudieron realizarse para la transición.
Pregunta 12 enviada por Valeria Guerrero;
Hola, soy de Venezuela y actualmente estoy en un proyecto de implementación del SGC en una empresa del sector metalmecánico una duda que me surgió al determinar el alcance del SGC ya que la empresa está en miras de certificarse. Al momento de plantear el alcance, la alta dirección quiere enfocarse en un proceso especifico de producción que es el revestimiento con dos materiales solamente pero el cliente de la salida de ese proceso puede ser interno, ¿es decir va a otro proceso antes de llegar al cliente externo se puede plantear de esa manera el alcance del SGC?
Pregunta 12 enviada por Valeria Guerrero;
Hola, soy de Venezuela y actualmente estoy en un proyecto de implementación del SGC en una empresa del sector metalmecánico una duda que me surgió al determinar el alcance del SGC ya que la empresa está en miras de certificarse. Al momento de plantear el alcance, la alta dirección quiere enfocarse en un proceso especifico de producción que es el revestimiento con dos materiales solamente pero el cliente de la salida de ese proceso puede ser interno, ¿es decir va a otro proceso antes de llegar al cliente externo se puede plantear de esa manera el alcance del SGC?
Has planteado un tema complejo, ya que la organización tiene la potestad de establecer el alcance que desee darle a su SGC.
Sin embargo, si lees detenidamente el 4.3 de la norma ISO 9001:2015, verás que para definir el alcance la organización debe tener en cuenta el contexto externo e interno y también los requisitos y expectativas de las partes interesadas (proveedores, colaboradores, clientes, etc). En caso de dejar fuera del alcance los procesos de llegada a los clientes, la empresa podría verse en dificultades para evidenciar el enfoque al cliente, la política y objetivos de calidad (establecimiento y cumplimiento), el seguimiento de la satisfacción del cliente y quizás podría causar alguna confusión en los mismos colaboradores.
Te recomiendo que amplíes esta consulta con la casa con la que van a certificar, para corroborar su criterio. En mi opinión, la organización debería enfocarse en el cliente o parte interesada final que recibe los productos y servicios que la misma provee.
Pregunta 13. ¿Que evidencia deberíamos buscar para determinar que la Alta Dirección cumple con sus responsabilidades como Líder más allá de establecer la política, objetivos y destinar recursos para el SGC?
Hay algunos elementos que te listo que podrías utilizar como evidencias adicionales:
Involucramiento y conocimiento general del SGC (no de los detalles, pero si del funcionamiento global)
Interés por comprender cómo funciona al SGC y qué requisitos deben cumplirse
Contratación de capacitaciones para el equipo de calidad (actualización de conocimientos o de normas) y para el personal de la empresa
Contratación de personal para el área de calidad
Contratación de un software de gestión de calidad
Importancia que le da al área de calidad frente al personal de la organización
Reuniones con el personal para comunicar aspectos relevantes del SGC
Cantidad de reuniones para revisar el SGC
Análisis de indicadores (frecuencia, decisiones tomadas)
Participación en capacitaciones relacionadas con el SGC
Actitud que toma con áreas o personas que son resistentes al uso del SGC
Interés por comprender cómo funciona al SGC y qué requisitos deben cumplirse
Contratación de capacitaciones para el equipo de calidad (actualización de conocimientos o de normas) y para el personal de la empresa
Contratación de personal para el área de calidad
Contratación de un software de gestión de calidad
Importancia que le da al área de calidad frente al personal de la organización
Reuniones con el personal para comunicar aspectos relevantes del SGC
Cantidad de reuniones para revisar el SGC
Análisis de indicadores (frecuencia, decisiones tomadas)
Participación en capacitaciones relacionadas con el SGC
Actitud que toma con áreas o personas que son resistentes al uso del SGC
Pregunta 14 formulada por Gladys Jerez
¿Las observaciones resultadas de las auditorias se deben trabajar como no conformidades?
Depende mucho de la clasificación de hallazgos que utilice la casa que los certifica. Algunas de ellas clasifican como observaciones a las NC menores, en cuyo caso, deberían tratarse como NC. En la reunión de cierre de la auditoría, el auditor líder debería orientarlos al respecto. También te recomiendo ampliar esta información con la casa que los certifica.
Por si te perdiste la parte 1 y 2 aquí te dejo los enlaces:
¿Necesitas una guía que te diga que pasos seguir de forma concreta y con ejemplos claros que puedas aplicar a tu empresa?
8 comentarios
Angelo Jesús Villegas Benites · 6 febrero, 2019 a las 2:26
Claudia cuando sale la parte 4, los artículos son muy interesantes. Saludos desde Lima, Perú
Claudia Benavides · 20 marzo, 2019 a las 23:21
Gracias!
Alexandra · 3 septiembre, 2019 a las 19:25
Me encantaron las tres partes de la entrevista. Totalmente recomendables. Ya puse a mi jefe al tanto de las tres notas para que las revise 😉
Laura · 10 octubre, 2019 a las 2:21
Como puedo contactarle para dar consultoria en la empresa donde trabajo
Claudia Benavides · 1 noviembre, 2019 a las 10:09
Te acabo de mandar un email para atender tu petición, saludos y perdona por no ver antes el comentario, voy a tope! 🙂
amarilys masip · 17 octubre, 2019 a las 21:43
Muy interesante, me sirven de mucho
Jose Guzman · 12 noviembre, 2019 a las 23:20
ARTICULOS VALIOSISIMOS, MUCHAS GRACIAS
JOSE
Jose Guzman · 12 noviembre, 2019 a las 23:21
CONSEJOS VALIOSISIMOS.
MUCGAS GRACIAS
JOSE