fbpx

Un intraemprendedor dentro de una empresa es una persona que asume riesgos para conseguir solucionar problemas, mejorar productos o lanzar nuevas líneas de negocio al mercado.

Intraemprendedor es un concepto que se centra en los empleados de una empresa que reúnen un montón de características y atributos de los emprendedores.

¿Qué es un intraemprendedor?

El intraemprendedor es una persona con carácter emprendedor, que trabaja en el seno de una organización de la cual no es dueño, y que desarrolla sus capacidades y su talento para generar nuevas ideas de productos, servicios, negocios, líneas de trabajo…. Con el respaldo y el apoyo de toda la estructura de que dispone la empresa.

¿Por qué los empresarios necesitamos intraemprendedores?

Toda empresa requiere reinventarse, desarrollar nuevas líneas de negocio, cubrir necesidades latentes cuando la organización va creciendo, etc.

Y aquí es donde juegan un papel clave las personas comprometidas y emprendedoras ya que son capaces de detectar esas oportunidades de mejora, resolver problemas y además disfrutan de ese papel.

Promover el intraemprendimiento en el seno de una empresa es una buena manera de innovar.

¿Por qué en tu empresa no favorecen la figura del intraemprendedor?

Porque emprender aunque sea dentro de una empresa implica equivocarse, fallar, errar.

Son palabras que asustan a la mayoría de las empresas, que prefieren quedarse como están y no correr riesgos.

Pero vivimos en una época de cambios y de incertidumbre, tal como te comento en mi post «Gestionando la resistencia al cambio» , si no cambiamos no crecemos

Solo las empresas con claro interés por la adaptación al cambio, por el aprendizaje y por la innovación están dispuestas a asumir el riesgo a equivocarse.

El Coste de equivocarse es menor que el coste de no hacer nada

Y tú, ¿eres un intraemprendedor?

¿Detectas oportunidades de mejora en tu empresa?, ¿Tienes ideas de como se podrían hacer las cosas bien y estás dispuesto a trabajar en ello?, ¿Te gustaría empezar a desarrollar nuevos trabajos que aporten a la mejora continua de la empresa?

Si has respondido SIII alto y claro eres un intraemprendedor en potencia con muchas ganas de aportar y trabajar en equipo.

El desarrollo de nuevos proyectos implica talento, determinación, pasión, y unas cuantas capacidades más que comparten emprendedores e intraemprendedores.

Inspirate con esta historia

Todos conocemos los famosos Pos-it, pues fue un trabajador de la empresa ·3M que ante la necesidad de marcar uno de sus libros, recordó un producto que había sido desestimado por la poca adherencia del pegamento y que venía genial para marcar sin deterioriar las hojas de papel.

 
Esto es un claro ejemplo de innovación, ya que de un producto fallido (fracaso), se encontraron nuevas utilidades.
 
Toda la historia con detalles la podéis encontrar en este link de la revista Muy Historia
 

Intraemprende con ISO 9001:2015

En este blog hablamos de ISO 9001, de asuntos de calidad y mejora continua, de como esta norma puede ayudarte a conseguir la productividad y mejora de procesos que necesita tu empresa.
 
Post que te recomiendo leer:

Es por eso que este post va pensado para ti, que eres un trabajador de tu empresa que desea ser proactivo, ayudar a crecer, te apasionan los nuevos retos y sabes que implantando un sistema de gestión de calidad basado en ISO 9001:2015 es añadir valor a tu organización.

Intraemprendedores

En este blog encontrarás una serie de recursos que te ayudarán en este nuevo proyecto

5 consejos para convertirte en el intraemprendedor de tu empresa

Un intraemprendedor focaliza su trabajo de innovación en resolver un problema concreto.

Los intraemprendedores son los que contribuyen en mayor medida al incremento de la productividad de las empresas

Es por eso que te recomiendo intraemprender en un proyecto que optimice la productividad y los procesos como es la norma ISO 9001:2015

Los intraemprendedores son los innovadores de las empresas.

Son personas que les gusta estar informadas, que leen, se forman, buscan respuestas a problemas de su empresa en otros campos, en otros mercados o en otros sectores.

El intraemprendimiento es el primer paso del emprendimiento.

Muchos emprendedores han dado el salto a formar sus empresas porque trabajando para otras empresas no podían dar rienda suelta a proyectos, mejoras o innovaciones que podrían mejorar el rendimiento y la productividad de sus antiguas empresas.

En mi circulo conozco muchas historias de emprendedores que se lanzaron a la aventura al sentirse en este punto, No dejes escapar al talento!

Un intraemprendedor es más que un trabajador de la empresa

Se sienten parte de ella, son los mejores embajadores de tu marca y eso siempre es positivo para tus relaciones y negocios

Y tú, ¿Te atreves a intraemprender con ISO 9001:2015?, estaremos aquí para ayudarte

 

¿Interesado en implantar ISO 9001:2015 en tu empresa?

¿Te han encomendado la misión de implantar ISO 9001:2015 en tu empresa?

El KIT de documentos de Calidad para Pymes te ahorrará el 70% de esa labor

Descubre ahora todas sus ventajas


Claudia Benavides

Experta en Sistemas de Gestión de Calidad, con mis recursos te ayudo optimizar el tiempo utilizado en implementar ISO 9001:2015

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies