Mejorar la productividad en tu empresa es un objetivo que siempre debes tener en mente.
Son muchas las herramientas y sistemas que nos permiten llegar a ello, así que toma nota y ponte manos a la obra.
Productividad, es lo que entendemos como la relación que existe entre los recursos que tu empresa invierte en sus operaciones y los beneficios que obtiene de los mismos.
Es un indicador crucial cuando queremos analizar el estado de nuestra empresa.
Aquí nuestras 7 recomendaciones para conseguirlo:
Tabla de Contenidos
Modernízate
Analiza las opciones que tienes para modernizar; los aparatos productivos, máquinas, equipos, sw, procesos y gestión.
En una implantación ISO 9001:2015 analizamos todos tus procesos para ponerlos al día y ordenar toda la gestión de la empresa con el objetivo de mejorar y eliminar esas acciones innecesarias y obsoletas.
Modernizarse no solo implica adquirir tecnología, también es una forma de pensar y proyectar su empresa hacia el futuro.
Por medio de la modernización tu empresa puede aumentar su capacidad de adaptación al cambio y de mantenerse vigente, a través del tiempo y Mejorar la productividad en tu empresa.
Innovar
La innovación te ayudará a analizar tu modelo de negocio para encontrar alternativas novedosas para mejorar su gestión y hacer un uso óptimo de sus recursos.
Por medio de la innovación tu empresa podrá ser más competitiva e incluso lograr el desarrollo de nuevos productos y servicios aprovechando esas oportunidades de negocio.
Según nos indica ISO 9001:2015 es de suma importancia el pensamiento basado en riesgos ya que nos permite ser conscientes de nuestros riesgos potenciales y a detectar esas oportunidades de negocio para la innovación.
Formación constante a tus colaboradores
Como ya te conté en mi post «Personas, el activo más valioso de una empresa» la formación es la clave, ya que nuestros colaboradores adquieren nuevos conocimientos que les permite seguir desarrollando habilidades para realizar eficaz y eficientemente las tareas que les corresponden en la empresa.
“Tan solo las empresas que colocan los recursos humanos en el lugar prioritario dentro de su estrategia de negocios, tendrán las fortalezas para permanecer en primer lugar.”
La ISO 9001:2015 destaca en su apartado 7.2 “Competencias” , donde nos pide que debemos definir las competencias necesarias de cada puesto de trabajo y confirmar si las personas que están realizando el trabajo son competentes.
Si es pertinente, tomar las acciones para adquirir la competencia necesaria, por ejemplo con una formación y evaluar la eficacia de las medidas adoptadas.
“El activo mas valioso con el que puede contar una empresa hoy en día es el capital intelectual de sus empleados.”
Asignando roles por procesos, no por funciones
Debemos trabajar para que nuestros colaboradores entiendan que sus responsabilidades van más allá del simple cumplimiento de unas funciones específicas.
Lo que en realidad importa es que los procesos en los que está involucrada la empresa se realicen de forma correcta y eficaz, porque con ello nos beneficiamos todos.
La gestión por procesos es uno de los pilares básicos en un sistema de gestión como ISO 9001:2015 o ISO 14001:2015.
En el momento que decides implantar estos sistemas todo se traduce a procesos.
En este link te dejo algunos tips para identificar tus procesos.
Algunas ventajas de esta filosofía son: mejor planificación, mayor calidad del trabajo, mejor desempeño general de la organización y cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Sé un gran líder
Mantener a tus empleados motivados y con actitud positiva frente a las tareas diarias y el trabajo que desempeñan es clave para que todos los procesos en los cuales se encuentran involucrados sean más productivos.
Para ello hay que trabajar mucho en el buen liderazgo.
«En ocasiones es mas el saber y el querer, que el conocer y dominar». Francisco Manuel Vargas.
Te dejo el artículo «Liderazgo basado en valores» de Francisco Vargas para que profundices sobre el tema.
Planificación
Un elemento fundamental para la dirección de una empresa es la planificación estratégica.
En la norma ISO 9001:2015 el enfoque va por ese rumbo ya que ayuda a definir los objetivos, metas, estrategias, políticas y procedimientos que se desarrollarán en favor de la organización.
Administrar el tiempo de manera correcta
Tengo un artículo que interesa mucho y que tiene cientos de visitas al respecto «NO TENGO TIEMPO!!!!! 5 Consejos para ganarle horas al día.
Aquí te cuento las técnicas que hemos seguido en Calidad para Pymes que nos han ayudado mucho.
La lección más importante que yo aprendí con todo esto es que;
“No se puede administrar el tiempo, lo que debemos hacer es aprender a administrar nuestras prioridades”
Así que no lo dudes más y ponte a planificar tus tareas y las de tu equipo, ya verás como se «gana tiempo».
Hasta aquí mis consejos de como mejorar la productividad en tu empresa, como vez, todo esto apoyado por un sistema de gestión ISO 9001:2015
¿Necesitas una guía que te diga que pasos seguir de forma concreta y con ejemplos claros que puedas aplicar a tu empresa?
1 comentario
Alejandro Ruíz · 12 noviembre, 2018 a las 17:08
Como siempre excelentes notas, Gracias Claudia