En este post abordaremos el Capitulo 5. Concretamente el punto 5.2 Política de Calidad.
Seguimos con el paso a paso de la norma ISO 9001:2015
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Política de Calidad en ISO 9001:2015?
Es la declaración documenta de la intención y dirección de la empresa en lo que respecta a la gestión de calidad.
Está relacionada con la dirección estratégica de la Organización.
La Política de Calidad apoya el propósito de su Organización y constituye el
enfoque de calidad que se desea tomar para lograr el éxito.
Describe quién es la empresa, qué hace, y los compromisos con la
calidad que le distinguen.
Política de Calidad vs Objetivos de Calidad
Recordar que la Política de Calidad debe estar estrechamente relacionada con los Objetivos de Calidad ( apartado 6.2 de la norma ISO 9001:2015)
¿Cómo redactar la Política de Calidad?
Para elaborar una buena Política de Calidad te recomiendo contestar a estas simples preguntas que podrán ser muy útiles
- ¿Qué hacemos?
- ¿Cuáles son nuestros productos o servicios?
- ¿Quién es nuestro cliente ideal?
- ¿Cuáles son las necesidades de los clientes podemos cubrir?
- ¿Qué nos diferencia de nuestra competencia?
- ¿Qué es lo que más nos ilusiona del futuro de la empresa?
- Y como dice la norma que incluya un compromiso de cumplir los requisitos aplicables y el firme compromiso de la mejora continua del sistema de gestión de la calidad.
Te interesará este contenido relacionado del Capítulo 4 de la norma ISO 9001:2015
- 4.1 Comprensión de la organización y su contexto.
- 4.2 en cuanto a la definición de las partes interesadas en ISO 9001:2015.
Comunica tu Política de Calidad
Siguiendo lo que dice la norma (apartado 5.2.2.) esta Política de Calidad debemos comunicarla a nuestro personal, clientes, proveedores y partes interesadas.
Para ello te recomiendo tenerla en el tablón de anuncios de la empresa, en los despachos de los ejecutivos y colgarla en la web de la empresa para que llegue a todos tus clientes y partes interesadas.
Ejemplos de Política de Calidad
Ejemplo 1
En trasportes ejemplo 1, brindamos al público viajes desde Madrid a Guadalajara, Segovia y Toledo. Nuestro compromiso con nuestros clientes es otorgarles viajes puntuales de acuerdo a sus necesidades.
Los precios accesibles, la impecable atención al cliente, la puntualidad en salidas y llegadas y los conocimientos y habilidades de nuestro personal son elementos claves para la mejora de nuestros procesos durante el año 2016.
Es por ello por lo que La Dirección General ha decidido implantar en la compañía un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y se compromete a cumplir con los requisitos aplicables con el fin de conseguir la mejora continua del sistema de gestión de calidad. (párrafo imprescindible)
Periódicamente se da a conocer a todas las partes interesadas.
Ejemplo 2
En Clínica Ejemplo 2 brindamos servicios integrales de salud, estamos comprometidos con nuestros clientes en ayudarlos a mejorar su calidad de vida a través de consultas y tratamientos confiables, es la mejora continua de nuestros procesos el camino para lograrlo, servicios más rápidos, a costos accesibles.
Es por ello por lo que La Dirección General ha decidido implantar en la compañía un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y se compromete a cumplir con los requisitos aplicables con el fin de conseguir la mejora continua del sistema de gestión de calidad. (párrafo imprescindible)
Periódicamente se da a conocer a todas las partes interesadas.
¿Ya sabes como escribir tu Política de Calidad?
OJO recuerda que debe estar estrechamente relacionada con los Objetivos de Calidad
Apúntate a este curso gratuito
¿Necesitas una guía que te diga que pasos seguir de forma concreta y con ejemplos claros que puedas aplicar a tu empresa?
SI, NECESITO UNA GUIA PASO A PASO
30 comentarios
miguel sanson · 22 noviembre, 2016 a las 21:31
Me interesa conocer y tener un procedimiento sencillo y práctico del contexto de la organización y muy en especial de la gestión de riesgo
Claudia Benavides · 16 enero, 2017 a las 7:27
Hola MIguel,
Gracias por tu comentario, tengo este producto que cubre las necesidades que me comentas https://calidadparapymes.com/servicios/procedimiento-de-gestion-de-riesgos-y-contexto-de-la-organizacion-iso-90012015/
Un saludo
Claudia
pako · 7 marzo, 2017 a las 0:47
Gracias por los artículos publicados son de gran ayuda.
Claudia Benavides · 8 marzo, 2017 a las 16:58
Gracias por tus palabras, espero seguir haciendo artículos de tu interés.
José Luis Apaza · 7 abril, 2017 a las 16:21
No debemos indicar Política de Calidad sino Política de la Calidad.
Al indicar Política de calidad estamos colocando un adjetivo a la palabra política como que ésta es de calidad, ejemplo: un pan de calidad, un servicio ferroviario de calidad, unos jeans de calidad.
Claudia Benavides · 18 abril, 2017 a las 14:14
Muchísimas gracias por este aporte, así es, sin duda debe ser Política de la Calidad.
En el post lo dejaré como está, ya que por una cuestión de SEO me va mejor esta palabra para ser encontrado en google.
Saludos
Carolina Reyes Sanchez · 21 junio, 2017 a las 19:01
es posible establecer una política de calidad solo aplicando una encuesta a mi usuario interno sobre que significado tiene para ellos calidad de atención?
Claudia Benavides · 22 junio, 2017 a las 12:31
Hola Carolina,
Desde luego es una buena forma de saber la opinión de los trabajadores pero también debes tener en cuenta la estrategia marcada por la dirección de la compañía, todo se debe alinear. un saludo
Luis G · 11 septiembre, 2017 a las 19:00
Estamos complementando la redacción del manual, y llegamos al punto 8.5.1 control de la producción y de la provisión del servicio, no tengo idea de que colocar ahí, ya que algunos tiene la idea de que se debe colocar todos los procedimientos sobre lo que hace la empresa y no estoy muy de acuerdo…… Podrías apoyarme a ser a entender este apartado y sobre que poner.
Agradeceré tu amable atención.
Saludos
Claudia Benavides · 15 septiembre, 2017 a las 11:45
Hola Luis, gracias por tu comentario.
Para la redacción del manual si que sería recomendable asociar la documentación generada, no al detalle, pero la de más alto nivel, por ejemplo,
» La utilización y el mantenimiento del equipo apropiado para las operaciones de producción y servicio sgún se describe en el procedimiento nº 00 de Control de equipos de medida»
Un saludo
Claudia
Esperanza Hoyos · 18 septiembre, 2017 a las 2:03
Claudia ;
Sería posible que Usted me ayudará con un ejemplo o con el procedimiento que me permita definir los requisitos del cliente
Claudia Benavides · 18 septiembre, 2017 a las 11:29
Hola Esperanza,
Gracias por tu comentario, consulta estos 2 enlaces que te ayudarán
https://calidadparapymes.com/definiendo-las-partes-interesadas-en-iso-90012015/
https://calidadparapymes.com/servicios/procedimiento-de-gestion-de-riesgos-y-contexto-de-la-organizacion-iso-90012015/
Un saludo
Esneider Rivera Rincón · 27 octubre, 2017 a las 19:45
Hola muy bueno el post, necesito información que abarque en como crear los objetivos de la calidad…
Gracias.
Claudia Benavides · 8 noviembre, 2017 a las 12:09
Aquí te dejo el link a un post que te ayudará
saludos
https://calidadparapymes.com/los-objetivos-de-calidad-para-iso-90012015/
Sergio · 16 enero, 2018 a las 12:21
Me gustaría que ejemplificaras una Política de Calidad para una institución educacional de profesionales.
Por ejemplo
Institución de Educación Superior comprometida con la formación integral de sus estudiantes, aportándoles conocimientos, habilidades, destrezas y valores para alcanzar un eficiente desempeño en el área d e los deportes y actividades físicas según contexto de intervención.
Claudia Benavides · 8 febrero, 2018 a las 13:20
Me parece bien lo que expones, recuerda acompañar a esta política con los objetivos de calidad apropiados. saludos
Sergio · 16 enero, 2018 a las 12:30
Formar profesionales y técnicos calificados para contribuir al desarrollo del deporte y las actividades físicas en el medio nacional, como medio educativo de mejora de la salud, la calidad de vida y la capacidad de rendimiento individual y colectivo, y de contribución a combatir el sedentarismo y la obesidad.
Claudia Benavides · 8 febrero, 2018 a las 13:19
Me parece perfecto, recuerda que esto debe estar apoyados por los objetivos de calidad de la empresa, saludos Claudia
Julio garzón · 26 marzo, 2018 a las 1:39
De acuerdo a ISO9001:2015 es necesario que la palabra ruiesgo aparezca en la redacción de la política de calidad?
Claudia Benavides · 10 abril, 2018 a las 6:36
NO es necesario que aparezca los riesgos pero si que se comunica periódicamente a las partes interesadas.
Jorge Cuadros · 14 abril, 2018 a las 22:14
CONSULTA: La politica de la calidad debe de estar alineada a los objetrivos del SGC; o es al revés: Los objetivos del SGC deben de estar alineados a la Politica de la Calidad??
Muchas gracias
Claudia Benavides · 28 mayo, 2018 a las 6:38
Hola, lo habitual es que se fije una política de la calidad para la empresa y de ella salgan los objetivos de la calidad pero puede que surja la necesidad de marcar unos objetivos de calidad y que posteriormente se actualice esa política, hay que ser prácticos, lo que surja primero 🙂
liz · 11 mayo, 2018 a las 7:02
hola que buen post me intero mucho y quisiera que me ayudara a definir normas aplicables a una empresa de alimentos
gracias:)
Julio Cesar Morales Cordova · 23 febrero, 2019 a las 17:54
Me podría orientar con ese tipo de certificación, nos dedicamos a realizar limpiezas quimicas.
Claudia Benavides · 20 marzo, 2019 a las 23:13
Hola Julio,
Gracias por tu mensaje, de cara a empezar te recomiendo que te apuntes a mi curso gratuito https://calidadparapymes.com/recursos-gratuitos/, si necesitas algo más específico contactame y vemos lo que necesitas.
Lester Alvarado · 26 mayo, 2020 a las 19:21
Claudia quiero agradecerte por tus grandes aportes , son de gran utilidad.
Saludos
Claudia Benavides · 28 mayo, 2020 a las 8:09
Gracias Lester, un saludo
DANIEL · 16 julio, 2021 a las 20:31
Hola Claudia; un gusto saludarte y de paso agradecerte por toda slas enseñanzas que nos das
QUERIA CONSULTARTE: cuando me piden EVIDENCIA DE LA EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS DE LA EMPRESA.
Al pedir evidencias; fotos de que podrian ser o solo se refiere al cuadro de evidencias que se realiza.
Objetivos de calidad para ISO 9001:2015. Aprende como definirlos aquí. · 9 diciembre, 2016 a las 10:01
[…] Cómo os he comentado en el seminario gratuito de “Cómo elaborar la información documentada” y en el ebook gratuito de “Documentos y registros ISO 9001:2015” los objetivos deben estar relacionados con la “Política de Calidad“. […]
Como redactar una Política de Calidad en ISO 9001:2015 | Contauditorizate · 19 diciembre, 2016 a las 5:04
[…] 4 Comunica tu Política de Calidad […]