fbpx

La preservación en ISO 9001:2015 la encontramos en el apartado 8.5.4 de la norma.

Este apartado viene muy condicionado por la naturaleza del producto o servicio.

La idea de este apartado es que tanto el producto o servicio se mantenga estable, que sus características no sufran alteraciones durante todo el proceso.

Podemos relacionar este apartado con 7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos ya que en muchos de los procesos necesitamos mantener controlados ciertos aspectos ambientales.

Existen protocolos estrictos de manipulación, embalaje, transporte, almacenamiento de alimentos, productos químicos, material radiactivo, electrónico, sanitario, etc.

Todavía recuerdo que hace años estaba charlando con un amigo por Skype, él estaba en Chile y yo en España, por aquel entonces él trabajaba en una empresa exportadora de frutas y verduras.

Le vi poner cara de terror cuando leía su correo electrónico, Claudia, te llamo en otro momento, me acaban de notificar que tenemos un cargamento de XX toneladas de fresas para Francia y que ha perdido la cadena de frío…… 😱    todo perdido.

Podéis imaginar el impacto que supuso esta incidencia y la importancia de la preservación y el control del transporte.

En las actividades relacionadas con los servicios intangibles la preservación en ISO 9001:2015 tiene una aplicación más reducida, pueden ser relevantes en dos salidas de suma importancia; la información y el soporte en la que se entrega dicha información.

Un buen ejemplo es un centro médico el cuál prepara informes para los pacientes, entre los aspectos a controlar tenemos el documento en sí, la confidencialidad, los servidores informáticos, las copias de seguridad, etc, en definitiva, preservar y controlar la información.

Y tú, ¿tienes alguna anécdota curiosa, divertida o catastrófica en cuanto a este requisito que nos quieras contar?

¿Interesado en aprender ISO 9001:2015?
Apúntate a mi curso gratuito

¿Necesitas una guía que te diga que pasos seguir de forma concreta y con ejemplos claros que puedas aplicar a tu empresa?


Claudia Benavides

Experta en Sistemas de Gestión de Calidad, con mis recursos te ayudo optimizar el tiempo utilizado en implementar ISO 9001:2015

8 comentarios

  • Miguel Angel Mireles Barrera · 17 julio, 2018 a las 16:48

    Ingeniera Claudia Benavides, Pienso en la necesidad de adquirir comocimientos que me permitan facilitar el desarrollo del proceso de transción ISO 9001 2015.

    Florimar Betancourt · 1 noviembre, 2018 a las 16:25

    En la ISO 9001:2015. Objetivo principal en la preservacion del producto

    Liz · 2 septiembre, 2019 a las 19:26

    Tengo una duda, las actividades de preservación de materiales, por ejemplo las que refieren a bodegas y controles ambientales, es un proceso de apoyo como tal en el diagrama de procesos, o no es necesario se refleje como un proceso. Gracias de antemano.

      Claudia Benavides · 1 noviembre, 2019 a las 10:23

      Yo no lo reflejaría como proceso, dejaría el mapa de procesos de manera simplificada.
      saludos

    Carmen Perez · 7 diciembre, 2020 a las 15:46

    Hola, estoy actualmente desempeñando un cargo de Jefe de Almacen en el cual no tengo conocimientos, y tengo dudas respecto a la definición de instrucción de trabajo y procedimientos. Me toca defender una auditoria y quisiera aclarar las dudas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies