fbpx

En el punto 7.3 la norma nos habla de la toma de conciencia en ISO 9001:2015

Al leer este punto no podemos evitar pensar en el escenario ideal que nos gustaría conseguir en la implantación de ISO 9001:2015 en nuestra empresa.

Las acciones para llegar a cumplir con este requisito son intangibles y va en consonancia con el alma de la compañía.

¿Qué acciones podemos realizar para implantar una eficaz toma de conciencia en ISO 9001:2015?

Participación;

Tal como te conté en el post de “5 consejos para implantar ISO 9001:2015 en tu empresa” hacer partícipe a todo el personal es una de las claves para el éxito del proyecto.

Así cada persona que partícipe se sentirá responsable de los resultados y ayudará a definir los procesos de forma real.

Comunicación;

Desde mi punto de vista todo funciona desde aquí, si transmitimos de forma directa y clara las expectativas de la alta dirección, los resultados obtenidos, los cambios que afectan a la organización, estar al día de lo más relevante refuerza la involucración del personal.

Trabajo en equipo

Debemos tener claro que un proyecto de implantación ISO 9001:2015 no es sólo cuestión de unos pocos, si no que toda la empresa participa en su consecución

Estás son ideas muy generales de donde podemos encontrar reforzar la toma de conciencia en ISO 9001:2015.

Esta idea debe ser transmitida a todo el personal que está bajo el control de la organización, ya sea propio o subcontratado.

 

¿Interesado en aprender ISO 9001:2015?
Apúntate a mi curso gratuito

¿Necesitas una guía que te diga que pasos seguir de forma concreta y con ejemplos claros que puedas aplicar a tu empresa?


Claudia Benavides

Experta en Sistemas de Gestión de Calidad, con mis recursos te ayudo optimizar el tiempo utilizado en implementar ISO 9001:2015

4 comentarios

  • Mónica · 23 julio, 2018 a las 10:30

    Hola!
    Primero que nada un cordial saludo. Me gusta mucho tus temas y enfoques de la norma ISO 9001.
    Por otra parte, comparto al 100% las acciones que indicas para la toma de conciencia, sin embargo (y tal vez me salgo un poco del tema), se me plantea con frecuencia la duda de cómo hacer tomar conciencia a los Directivos?, que son la base para éxito de la implantación de un sistema de gestión de calidad.
    Gracias!
    Saludos

      Claudia Benavides · 22 octubre, 2018 a las 20:18

      Hola Mónica, es que si no toman conciencia los directivos me temo que el sistema será más que nada documental…. en tu caso yo también estuve y lo único que pude hacer fue sacar estadísticas y vender bien las mejoras…también te digo que fue una de las experiencias mas estresante de mi vida laboral… intentar justificar lo obvio… suerte amiga!

    Ricardo · 26 marzo, 2020 a las 20:20

    Muchas gracias por tus acertados consejos, así como tu enfoque de implantación del tema «Toma de conciencia». Pregunta: ¿Como generar un indicador o método para medir la toma de conciencia? siendo que en la mayoría de las auditorias siempre es un tema el mostrar que tan consciente es tu personal…

      Claudia Benavides · 28 mayo, 2020 a las 8:12

      Sinceramente Ricardo jamás me han pedido un indicador para esto (se ve que he tenido suerte) así a priori creo que lo enfocaría por formación y luego evidenciar la eficacia de la formación con un test o prueba.
      Me lo apunto en notas para darle una vuelta 🙂
      Un saludo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies